Un negocio sin seguridad... es un mal negocio
En el Perú, las estadísticas de accidentes de trabajo muestran que hay un amplio margen de mejora, a pesar de los esfuerzos desarrollados tanto por la iniciativa privada y las instituciones públicas, como el OSINERGMIN y, la SUNAFIL. En las siguientes tablas y gráficos, se puede apreciar cómo se distribuyen los accidentes de trabajo según los distintos sectores de la actividad económica en el Perú.
Sea cual sea el sector de actividad del que se trate, el reto es común: conseguir un adecuado nivel de cultura preventiva en toda la estructura, desde el CEO a los trabajadores de la última de las contratas. No se trata de reiterar el viejo eslogan de que la seguridad es lo primero. Se trata de demostrar día a día que se puede trabajar siempre con seguridad, sean cual sean las circunstancias, sin menoscabo de que los negocios sigan siendo rentables.